En este post, quiero contestar a muchas preguntas sobre los aspectos manuales o materiales de una lectura. Son cosas muy básicas, pero que embarazan mucho a los principiantes.
1. ¿Cuál es la forma correcta de barajar? ¿Hay que barajar y /o cortar con la derecha o la izquierda? ¿Debe barajar el consultante?
Aunque algunos aconsejan barajar con la mano izquierda porque es la de la intuición, mi consejo es barajar o cortar con tu mano dominante porque tu intuición no estará cómoda si tu no lo estás. En una lectura todo ha de ser natural y confortable, especialmente si eres torpe barajando como yo :D Mezcla las cartas como desees, corta cuantas veces creas conveniente,pero deja que baraje el o la consultante antes de hacer la tirada, al menos por un minuto. Es bueno que él o ella maneje sus cartas porque se trata de su vida.
Si lees a distancia (por email, por ejemplo, como hago yo) haz la última mezcla pensando a fondo en la persona y en su pregunta.
2.¿Cómo debe sentarse el consultante?
Aunque en las películas siempre se sienten frente a frente, es nejor que el consultante se siente a tu lado, de modo que vea las cartas como las ves tú. Si se sienta frente a ti verá la lectura al revés (las cartas invertidas derechas y las derechas invertidas) y eso puede producirle desasosiego o confusión.
3. ¿Hay que hacer preguntas al consultante?
Sólo si es imprescindible. Sonsacar no es adivinación. Si la lectura tiene sentido para el consultante, él o ella la entenderán, y si no es así, deja que él o ella te hagan preguntas. Si necesitas un dato, pregunta siempre ANTES de hacer la tirada, o si no creerán que les estás engañando. Deja que tu intuición te guíe y confía en ella. Hacer demasiadas preguntas indica que no confías en ti mismo/a.
La próxima semana, el último post de esta serie. ¡Hasta entonces!
Este blog nació para desmitificar el Tarot y hacerlo más accesible para todos. Analizamos cada carta con un lenguaje sencillo y comprensible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nuevo!!! La tirada astrológica con otras barajas
A partir de ahora, si así lo deseáis, la tirada astrológica se podrá realizar aparte de con baraja de Tarot, con oráculos- Kipper, Zigeuner...
-
Junto al Loco : Fe ciega necesaria para salir adelante en una situación. Junto a la Estrella : Esperanza y optimismo en una situación negati...
-
En un paisaje en el que aparentemente es de noche, pero en el que en realidad hay un eclipse en el que la Luna cubre al Sol, un hombre aband...
-
En esta carta podemos observar a un joven con una túnica blanca y roja. El color blanco denota la pureza de sus intenciones, y el rojo el gr...
¡Muchas gracias, Rozonda! Me has aclarado todas las dudas que tenía y alguna más. Gracias a estos consejos estoy puliendo mi estilo poco a poco, y todo gracias a ti ;-)
ResponderEliminarGracias Lunasfingo!
ResponderEliminarMe alegra ser útil. ya lle quedan pocas semanas a este blog, pero espero veros implicados en mis nuevos proyectos :D
Excelente tu manera de romper con paradigmas y ritualismo mecánicos que en esencia se convierten más en un teatro que en un proceso de concentración y disposición para conectarse con el tarot y la lectura. Me inclino mucho a tu postura de trabajar con comodidad, con naturalidad y a desarrollar todos los pasos de preparación que más cómodo te hagan sentir. Por otra parte, aquello de no preguntar al consultante me parece excelente por dos cosas: 1.- Te concentras más y cuidas cada detalle de tu lectura, es decir, no hablas a la ligera y eso le da seriedad a tu trabajo; y 2.- Ganas credibilidad como lector. Adicionalmente a eso, efectivamente los errores cometidos en una lectura son una muy buena oportunidad para aprender y corregir en el futuro. Como siempre, excelente Rozonda tu manera de ver el tarot, de digerirlo e interpretarlo. No dejas de sorprender! Saludos.
ResponderEliminarHola Leo, muchas gracias por tu comentario, pero a mi en realidad me parecen cosas tan obvias que me asombra ver que haya personas que no lo hacen así...hasta que recuerdo cuando empecé y todo eran dudas, y hubo personas que me las aclararon. Un abrazo!!!
ResponderEliminar¿Pero cómo? ¿Cerrará el blog? ¡Es tan bueno!! salu2 y buaaaa :(
ResponderEliminarBueno Fawdawi, ya no quedan muchas cosas que contar sobre el tarot, así que no pienso que el blog dure más allá de unas semanas más...aunque también depende de vuestras consultas.Este verano iniciaré un blog sobre runas y este blog será publicado como libro, así que no os faltarán proyectos que seguir.
ResponderEliminarHola Rozonda!Encantada con tu blog!Me sume a tus seguidores,te felicito por tu trabajo,es un deleite esta pagina!
ResponderEliminarEs una pena que no lo continues,pero me encantara que culmine en un libro,espero lo comercialicen en Argentina.
Mi mejor energia para tus nuevos proyectos!
Cariños!
Gracias Azul, tu blog también es muy bello e interesante y me agrada ver que muchas de tus barajas preferidas también son las mías.
ResponderEliminarMi libro podrá ser comprado desde cualquier parte del mundo, ya que lo pondré a la venta en formato electrónico (con opción a comprarlo en papel)
Un abrazo!!!