1.¿Qué hora del día es mejor para leer el tarot? ¿Qué hay del lugar y las condiciones?
Eso es muy personal. Unos leen mejor de día, otros de noche...Lo único que hay que tener en cuenta es el estado físico y mental del lector. No se debe leer el tarot cuando se está nervioso, irritado o muy cansado, cuando se está preocupado o no se encuentra uno bien fisicamente.
Lo mismo ocurre con el lugar. Cualquiera es bueno, aunque yo recomiendo una habitación bien iluminada y tranquila-nada de escenarios de pitonisa de película :D. Cuanto más tranquilo y "normal" parezca el sitio, más a gusto se sentirá el consultante.
Inciensos y velas pueden utilizarse, pero yo aconsejo que tengan olores suaves y no pesados. Tampoco demasiadas velas, ni una habitación iluminada solo por ellas.
El o la tarotista pueden vestir como deseen, pero yo desaconsejo "disfraces"-túnicas o montones de joyas y cadenas no van a contribuir a que te tomen más en serio. Ropa normal de cada día (y los adornos que suelas llevar) es lo mejor.
2.¿Es bueno preguntar varias veces seguidas sobre el mismo tema?
Rotundamente NO. Este es uno de los errores más frecuentes que se cometen, y uno de los más graves. Si se insiste en preguntar por lo mismo una y otra vez, llega un momento en que la tarotista se desconcierta, las cartas además empiezan a dar respuestas incoherentes, y no se consigue nada con eso.
Mi consejo como tarotista profesional es que os neguéis a satisfacer a los clientes que consultan de forma muy seguida sobre el mismo tema (sobre todo si lo hacen cada pocas horas o así) ¿Imagináis un paciente que preguntara cada pocas horas si su enfermedad va mejor? Pueden pagaros muy bien, pero esos clientes a la larga no están satisfechos con ninguna respuesta , te agotan y te dan mala reputación. Estableced un máximo de preguntas sobre el mismo tema-por ejemplo, cada X días, o cada semana.
El próximo post hablaremos precisamente de temas éticos y de etiqueta relacionados con la lectura de tarot. Un abrazo a todos.